3ª EDICIÓN
¿A quién no le ha afectado la crisis del COVID-19? La fatiga pandémica (según la OMS) es un término nuevo que se ha instalado entre nosotros y que está afectando a toda la población en general, aunque sin duda, ha sido el sector de los adolescentes uno de los principales afectados, después de sanitarios y ancianos.
La adolescencia implica expansión, exploración, ganas de comerse el mundo, descubrir, construir y compartir con sus iguales…pero con la pandemia, todas estas necesidades se han visto frenadas en seco provocando cansancio, apatía, ansiedad, estrés, miedo, rabia y mucha tristeza.
El objetivo de este curso es el de proporcionar un espacio de seguridad, intimidad, cercanía, libertad y escucha a todas estas chicas y chicos que se han visto atrapados por una situación tan limitante como la que nos ha tocado vivir.
La idea es favorecer el auto-conocimiento, el apoyo mutuo entre chicas y chicos en una misma etapa de la vida y cómo no: la diversión.
Trabajaremos temas tan diversos como los que van desde la personalidad, hasta adicciones y aspiraciones:
• Redes sociales
•Quién soy?
• Mi tribu
• Lo más importante
• Salida/cierre
El taller de Mayo será una salida programada a la playa de Cádiz. (Salida a las 9h desde la estación de tren de Santa Justa y el regreso a las 18h). Precio del desplazamiento y la comida no incluídos.
Calendarización: 1 día al mes. De 17.30 a 19.30.
• 21 de enero
• 4 de febrero
• 11 de marzo
• 8 de abril
• 15 de mayo
Edad: Un grupo de chicas y chicos con edades de 13,14,15.
FORMADORA
Irene Quintana. Nº de colegiada: AN-08188. Psicóloga. Formada en Terapia Gestalt y en Constelaciones Familiares. Especializada en EMDR por el Instituto Español de EMDR, Madrid. Experta en Educación Social y Comunitaria así como en Grupos de Ayuda Mutua. Técnico Superior en Cooperación Internacional. Miembro Adherente de la AETG. Iniciada en Psicoterapia Integrativa (Programa SAT). Formada en Quiromasaje.