INICIACIÓN A LA TERAPIA GESTALT. GRUPO TERAPÉUTICO PREBÁSICO
¡ABRIMOS NUEVO GRUPO!
FORMATO INTENSIVO
¡ABIERTA MATRÍCULA!
Para acceder a este curso concertamos una entrevista previa (en la que un miembro de nuestro equipo te atenderá para conocernos, darte más información, orientarte y asesorarte), encontrarás el formulario para solicitarla más abajo.
PRESENTACIÓN GRATUITA DE LA FORMACIÓN EL LUNES 12 DE ENERO
Fecha de inicio: 7 de febrero 2026
La terapia Gestalt es una terapia humanista, originada y desarrollada por Fritz Perls (1893-1970) Comprende al ser humano de una manera holística, tomando en cuenta una triple perspectiva: biológica, psicológica y social. Así mismo es una terapia experiencial que trabaja con el transcurrir de la experiencia, con lo que pasa en el momento presente, en el aquí y ahora. Y todo ello con la finalidad de que la persona inmersa en el proceso terapéutico sea más consciente de ella misma y que, consecuentemente, asuma más responsabilidad sobre sus actitudes personales y sobre su lugar en la vida. Y yendo un poco más allá, la corriente gestáltica puede lograr convertirse en un estilo de vida, que nos invita a vivirla en plenitud de manera consciente y responsable.
Puerta de entrada a la formación de Gestalt desde la revisión de los asuntos personales que dificultan la vida o limitan en el presente al desarrollo de nuestras posibilidades.
El curso tiene por tanto una doble perspectiva. Por un lado es un grupo terapéutico que promueve, desde el quehacer gestáltico, cambios significativos y profundos en sus miembros; quedando abierto a personas no interesadas en la formación ulterior. Por el otro, se trata de la primera muestra de la técnica y metodología gestáltica para el alumno decidido a afrontar su formación.
Las claves que guían este abordaje son el crecimiento de la conciencia y la responsabilidad a través de la recuperación de lo que aprendimos a rechazar de nosotros mismos y de la perspectiva existencial gestáltica.
El contexto grupal y el correcto manejo de su dinámica actúan al mismo tiempo de facilitador para quien en cada momento trabaja en primer plano y de amplificador de la perspectiva a través de la resonancia en el resto de los miembros.
Desde nuestro punto de vista, esta parada previa en la revisión de lo propio resulta ineludible para la correcta asimilación posterior de los contenidos.
El énfasis en el aspecto personal es por lo demás una línea troncal de toda la formación y un compromiso irrenunciable en el desarrollo profesional donde quiera que apliquemos la metodología gestáltica.
Tutor de la formación:
PRÓXIMAMENTE
Equipo Terapéutico:
Irene Quintana: Psicóloga general sanitaria. Formada en Terapia Gestalt y en Constelaciones Familiares. Especializada en EMDR por el Instituto Español de EMDR, Madrid. Posgrado de Análisis y conducción de grupos de Paco Peñarrubia. Formada en Teatro Gestalt. Experta en Educación Social y Comunitaria. Técnico Superior en Cooperación Internacional. Master en Desarrollo Psicoespiritual Miembro Adherente de la AETG. Formada en Psicoterapia Integrativa (Programa SAT).
Esther Durán. Formada en Terapia Gestalt y miembro adherente de la AETG. Iniciada en Psicoterapia Integrativa (programa SAT). Formada en Terapia Integrativa Avanzada (AIT), basada en el trabajo con trauma
Coordinación:
Antonia del Castillo. Licenciada en Biología. Máster en Pedagogía Sistémica. Formada en Terapia Gestalt y Constelaciones Familiares. Miembro adherente de la AETG. Miembro didacta de la AECFS. Co-fundadora de La Montera, aula de Gestalt para la psicoterapia y las artes escénicas.
MÉTODOS DE PAGO
Precio: 1.295 euros
Existen tres formas de cumplimentarlo:
– Pago íntegro en el momento de realizar la inscripción.
– Pago en 2 ó 3 plazos, según acuerdo previo.
– Pago fraccionado:
* El total de gastos del alojamiento y la manutención del taller residencial se abonarán aparte.
**Todos nuestros cursos y formaciones puedes ser bonificados (enteros o parte de ellos) por FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo). Si necesitas más información consúltanos.
Programación horaria
Modalidad
- CUATRO ENCUENTROS DE SÁBADOS Y DOMINGOS, DOS ENCUENTROS ONLINE; Y DOS FINES DE SEMANA COMPLETOS, UNO DE ELLOS EN FORMATO RESIDENCIAL
SÁBADO
- 10:00H – 14:00H
- 16:00H – 20:30H
DOMINGO
- 10:00H – 14:00H
INSCRÍBETE EN ESTA FORMACIÓN
Puedes hacerlo llamando a cualquiera de estos teléfonos ó rellenando el siguiente formulario. Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.
Sus datos serán tratados por Aula La Montera con la finalidad exclusiva de dar respuesta a su consulta o petición. No serán cedidos a ningún tercero. Nuestro plazo de conservación, si usted no es cliente, es de 1 año. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad o limitación y a no ser objeto de decisiones automatizadas, en nuestro correo info@aulalamontera.com, donde le atenderá la persona responsable. Puede ampliar nuestra información sobre el tratamiento de datos en el enlace a la Política de privacidad.


