OBJETIVOS
En este segundo nivel se profundiza en las dimensiones de las relaciones que se establecen entre las generaciones como hilo conductor del proceso de la vida, las resoluciones de los conflictos, la asesoría familiar, el desarrollo de habilidades y estrategias para la docencia e investigación en el aula, la comunicación efectiva, nuestro cuerpo como herramienta para el bienestar y el carácter desde la perspectiva sistémica.
CONTENIDOS
✓ La importancia de una comunicación efectiva para lograr la expresión de los órdenes del amor en las aulas.
✓ Sentido y significado de la tarea educativa.
✓ El placer del proceso de enseñanza-aprendizaje: educando para la salud integral y el bienestar.
✓ La organización de un centro y su cultura desde la pedagogía sistémica.
✓ El Proyecto Educativo de Centro desde la perspectiva de la Pedagogía Sistémica.
✓ Soluciones sistémicas para encarar y resolver asuntos de convivencia.
✓ Aspectos y rasgos de la personalidad y su relación con las formas de enseñanza-aprendizaje.
✓ El poder de la intención sistémica: ser en y para los sistemas.
✓ Evaluación del perfil del pedagogo sistémico.
MODALIDAD
Seis módulos de fin de semana más un módulo intensivo residencial de tres días al final del proceso.
EQUIPO DIDÁCTICO DE LA FORMACIÓN
AMPARO LA MONEDA
Lda. en Psicología de los Sistemas. Terapeuta en Psicomotricidad y Formadora de formadores en esta área. Máster en Pedagogía Sistémica. Facilitadora de Constelaciones. Directora y Gerente del Centro de Práctica Psicomotriz.
ANTONIA DEL CASTILLO
Licenciada en Biología. Máster en Pedagogía Sistémica. Formada en: Psicoterapia Integrativa, Programa SAT, Constelaciones Familiares y Terapia Gestalt. Miembro didacta de la AECFS. Diplomada por la UEJM. Miembro adherente de la AETG. Cofundadora de La Montera, aula de gestalt para la psicoterapia y las artes escénicas.
DAVID CANO
Diplomado en Trabajo Social y terapeuta especialista en drogodependencias. Formado en Terapia Gestalt y Constelaciones Familiares. Diplomado por la Université Européenne Jean Monnet.
LOURDES GARCÍA
Psicóloga. Orientadora de Secundaria. Formada en Terapia Gestalt y Programa SAT. Máster en Pedagogía Sistémica.
MARÍA LUISA SÁNCHEZ
Licenciada en Filosofía y Letras. Orientadora de Secundaria. Master en Pedagogía Sistémica. Formada en Terapia Gestalt, miembro titular de la AETG.
MELA VILLARREAL
Psicóloga. Terapeuta corporal. Formada en Terapia Gestalt y en Constelaciones Familiares. Miembro titular de la AETG. Diplomada por la UEJM.
*El curso se podrá abonar de manera fraccionada: un primer pago de matrícula de 330€ y el resto mensualmente vía domiciliación bancaria con 9 mensualidades de 170€. En caso de no acogerse a la vía de la domiciliación se podrá abonar el importe íntegro antes del comienzo de curso. En caso de baja a lo largo del curso no se reembolsará dicha matrícula.