TERAPIA GESTALT
OBJETIVOS DE LA TERAPIA GESTALT
Esta formación en Terapia Gestalt está avalada por la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG).
Impregnada, orientada y enriquecida de la visión y esencia docente de Ramón Resino.
Ésta, es una de las áreas a las que La Montera ha dedicado más actividades y cursos. En este ámbito, los profesionales del aula La Montera no sólo ofrecen formación, sino también brinda a sus alumnos atención y orientación personalizada y adecuada a las necesidades de cada uno.
La formación en terapia Gestalt está destinada tanto a principiantes como a profesionales.
Esta formación en terapia Gestalt, se desarrolla en una estructura de cuatro años a través de talleres teórico-prácticos en la modalidad de fines de semana con frecuencia mensual (10 más un intensivo residencial al final de cada curso) que serán impartidos por el staff de la formación del Aula más la colaboración de profesores nacionales e internacionales de otras Escuelas de Gestalt.
La didáctica del programa se propiciará en una triple dirección:

TEÓRICO-VIVENCIAL

PSICOTERAPIA

TRABAJO PERSONAL
EQUIPO DIDÁCTICO DE LA FORMACIÓN 2020-21
Psicóloga. Doctora en Psicología social. Psicoterapeuta gestáltica. Orientadora profesional. Miembro Supervisor de la AETG y miembro docente y supervisor de la FEAP.
Psicólogo. Psicoterapeuta gestáltico. Formado en Psicoterapia Integrativa programa SAT. Miembro Didacta y Supervisor de la AETG y psicoterapeuta acreditado por la FEAP.
Psicóloga Especialista en Psicología Clínica (col. 1162). Psicoterapeuta desde 1981. Formadora desde 1983. Diplomada por el Instituto de Potencial Humano de Londres. Miembro didacta y supervisor de la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG). Discípula y colaboradora ocasional de Claudio Naranjo. Co-directora y coordinadora de la Escuela del Taller de Gestalt de Barcelona (ETGB). Directora de Aula Gestalt. Cofundadora y actual presidenta de Teràpia a l’Abast.
Educador Social. Experto en drogodependencia. Terapeuta gestáltico. Miembro supervisor de la AETG.
Psicólogo. Psicoterapeuta gestáltico. Miembro supervisor de la AETG. Miembro docente y Supervisor por la FEAP. Formado en Bioenergética. Director del Centro de Psicoterapia Nahual, en Jaén.
Psicólogo clínico. Psicoterapeuta gestáltico. Formado en Psicoterapia Integrativa programa SAT y en Psicoterapia de grupo con Paco Peñarrubia. Miembro didacta y supervisor de la AETG y acreditado por la FEAP.
Trabajadora social. Psicoterapeuta gestáltica-sistémica acreditada por la FEAP. Formada en Psicoterapia Integrativa programa SAT. Miembro didacta y supervisor de la AETG.
Postgraduado en Psicoterapia Cognitivo-Social. Terapeuta Gestalt. Practitioner en PNL. Especialista en técnicas de encuentro y psicodramáticas. Formado en Psicoterapia Integrativa con Claudio Naranjo y colaborador suyo. Miembro didacta de la AETG. Psicoterapeuta reconocido por la FEAP. Postgrado en coaching para gestaltistas. Colaborador del Institut Gestalt de Barcelona.
Psicóloga. Terapeuta corporal. Formada en Terapia Gestalt, Constelaciones Familiares, Terapia de la Polaridad (Dr Stone) , Fosfenismo método Dr Lefebure y Terapia Integrativa Avanzada(AIT) basada en el trabajo con trauma. Miembro titular de la AETG.
Psicoterapeuta. Miembro didacta y de honor de la AETG. Director del Centro Eleusis, Madrid.
Olga de Miguel. Psicóloga clínica y psicoterapeuta gestáltica reconocida por la FEAP. Formada en Psicoterapia Integrativa (programa SAT). Miembro titular de la AETG. Fundadora y directora de “Equipo Centro”.
Más la colaboración especial de:
Licenciada en Biología. Máster en Pedagogía Sistémica. Formada en Terapia Gestalt y Constelaciones Familiares. Miembro adherente de la AETG. Miembro didacta de la AECFS. Cofundadora de La Montera, Aula de Gestalt para la psicoterapia y las artes escénicas
Licenciada en Psicología y Arte Dramático. Formada en Terapia Gestalt. Formada en Psicología de la Educación y Música.
FORMACIONES
GRUPO DE SUPERVISION PROFESIONAL DE TERAPIA GESTALT
Calle don Alonso El Sabio, nº9, bajos C y D. 41004 Sevilla
INICIACIÓN A LA TERAPIA GESTALT. GRUPO TERAPÉUTICO PREBÁSICO
Calle don Alonso El Sabio, nº9, bajos C y D. 41004 Sevilla
Taller “LAS CUATRO CARAS. Un enfoque gestáltico del viaje heróico”
Centro Unedco, en La Muela, Algodonales.