PRESENTACIÓN GRATUITA DEL TALLER
EL 21 DE SEPTIEMBRE ONLINE DE 19h A 20:30h
Todos nacemos con una necesidad imperiosa de recibir amor incondicional. Un amor que nos garantiza la supervivencia y nos permite crecer y madurar con seguridad y confianza.
Lo que ocurre es que todos experimentamos en mayor o menor medida que el amor que recibimos no es suficiente, no es tan completo y absoluto como necesitamos y eso genera en nosotros una dolorosa herida.
Con el fin de perseguir ese amor que anhelamos o bien para evitar el dolor que nos produce empezamos a adaptarnos a nuestro entorno con diferentes estrategias que marcan nuestra forma de relacionarnos con nosotros y con el mundo.
Descubrir quiénes somos, qué nos mueve, por qué actuamos cómo actuamos, dónde nos atascamos, cómo nos relacionamos con nuestro mundo emocional y sobre todo cuál es el camino que debemos seguir para sanar y crecer será el motor de este taller.
¿Por qué a través del teatro?
El teatro es la herramienta más poderosa para atravesar el miedo, el pudor, la incertidumbre, tiene la capacidad de hacernos disfrutar, de transformarnos y de descubrirnos de manera viva y real otras posibilidades que desconocíamos.
Lo que nace del teatro es pura presencia, único, irrepetible, surge y se abre paso a pesar de uno, invita a la intimidad y al darse cuenta en un espacio mágico y seguro que nos da la oportunidad de hacernos más libres.
Este taller es para ti si…
Quieres conocer las herramientas que te aporta el teatro terapéutico en tu forma de vincularte
Quieres mejorar en tu autoconocimiento y explorar más profundamente tus patrones y creencias.
Quieres comprender mejor otras formas de vincularse y mejorar la comunicación
Quieres tener la oportunidad de experimentar otras maneras de expresión y conexión que ofrece el teatro.
Para este taller no hace falta experiencia en teatro, tu interés en el crecimiento personal y mejorar la relación con los demás es más que suficiente, El teatro nos llevará de la mano, solo nos falta dejarnos llevar.
Metodología
Teoría y práctica del vinculo
Improvisación y psicodrama
Cuerpo, texto, emoción
Nuestro personaje y el del otro
Escenas de amor y desamor
TESTIMONIOS
Cristina
Gloria es una maga, no la intentes despistar ni ocultarte. Intuye lo que hay dentro de ti; Te quita la máscara y te deja al desnudo de repente, inesperadamente, y entonces momento de explosión: tiemblas, lloras y finalmente te despojas de lo que más temes y ocultas. De sus clases sales con el corazón abierto, vulnerable pero como un samurái, dispuesto a lo sea, fuerte y bravo. Es transformadora, gracias Gloria, siempre.
Miguel Morenza
Conocí a Gloria en un momento en que mi actor necesitaba ser rescatado en un entorno de confianza. Gloria me devolvió la pasión por actuar y el gusto por reconciliarme con mi sensibilidad… Siempre le estaré agradecido.
Víctor Horcajo López
La vida es puro teatro. Trabajar con Gloria en el escenario de la vida me permite PARAR y SENTIR cómo me relaciono con cada una de las experiencias que me propongo. Al convertirme en un actor observador de este proceso me permito dar rienda a mi vivencia para que se pueda producir un cambio, una transformación.
Mar Mendivil
Absolutamente fantástico, de verdad. Para mí fue una mirada introspectiva , de reflexión, de autoconocimiento tan abrumadora….. fue un enorme regalo en ese momento.
Beatriz Gómez
Y llego a mi vida
Un torbellino en forma humana:
Gloria, la pasión, la entrega, la alegría, el enfado, el compromiso, en definitiva, UN REGALO
A.
A mí me ha supuesto el atreverme a estar con los 5 sentidos, el compromiso de estar, la alegría de conocer personas maravillosas, y por último y no menos importante, CONOCERME un poco más. ACEPTARME más. Y DIVERTIRME. Seguiré trabajando al lado de Gloria.
FORMADORA
Gloria López. Actriz, directora de teatro, forma su propia compañía de teatro en el año 2004. Formada en terapia Gestalt, terapia corporal, carácter y eneagrama con Claudio Naranjo y Juan José Albert. Relaciona a través del teatro terapéutico la expresión, el disfrute, el encuentro con el cuerpo y la emoción.
*PLAZAS LIMITADAS