
CICLO ONLINE PARA LA SABIDURÍA INTERIOR
La exigencia que me guía, la exigencia que me desvía
Observa y explora durante tres talleres online la relación que estableces con tus propias exigencias y con las de los demás para conseguir ser más libre y desprenderte de tus actuales limitaciones.
Objetivos
✓ Conocer, reconocer mi juez/jueza internos
✓ Conectar con nuestras necesidades
✓ Amigarnos con nosotr@s mism@s
✓ Bajar el nivel de exigencia que nos establecemos
✓ Reconquistar el amor y la ternura para ir cubriendo el espacio de la exigencia
Dirigido a…
✓ Personas con afán de conocerse mejor a sí mismas y de salir de los automatismos que nos limitan.
✓ Personas que quieran, en medio de este contexto tan exigente, dedicarse un tiempo para ampliar conocimientos, comprensiones y experiencias.
Programa
6 DE MAYO. CON CONSUELO TRUJILLO
La exigencia entendida desde la mente patriarcal destruye el instinto creador de hombres y mujeres. El compromiso con nuestro don no es exigencia sino entrega amorosa e incondicional a la tarea que nos ha sido encomendada por los dioses
“¡Ay voz antigua de mi amor!
¡Ay voz de mi verdad! Voz de mi abierto costado…
Pero no quiero mundo, ni sueño, voz divina,
quiero mi libertad mi amor humano,
en el rincón más oscuro de la brisa que nadie quiera.
Mi amor humano”.
Poeta en New York, Federico García Lorca.
20 DE MAYO. CON BETINA WAISSMAN
Desde la Disciplina del Movimiento Auténtico, trabajaremos con el cuerpo, el movimiento, el ver y ser vist@s, la escucha y el silencio. Exploraremos nuestra relación con los juicios, la libertad de escucha y expresión, el desarrollo de una actitud más abierta y compasiva en el ser y en el vivir.
28 DE MAYO. CON MIREIA DARDER
La exigencia es la que nos crea las defensas que nos conforman el carácter. Es un mal cultural que nos obliga a mantener las relaciones de poder que imperan en el patriarcado.
Este tipo de relaciones nos ha traumatizado y no nos ha dejado conectar con nuestras necesidades y nuestra vulnerabilidad. Se trataría de poder ver cómo hombres y mujeres nos hemos exigido a nosotr@s mism@s, en lugar de mirarnos con amor y ternura.
Metodología
Experiencial y vivencial.
A través de Zoom.
Eventos relacionados

Fecha
Horario
Precio
Programación horaria
6 DE MAYO. CON CONSUELO TRUJILLO
- La exigencia entendida desde la mente patriarcal destruye el instinto creador de hombres y mujeres. El compromiso con nuestro don no es exigencia sino entrega amorosa e incondicional a la tarea que nos ha sido encomendada por los dioses “¡Ay voz antigua de mi amor! ¡Ay voz de mi verdad! Voz de mi abierto costado… Pero no quiero mundo, ni sueño, voz divina, quiero mi libertad mi amor humano, en el rincón más oscuro de la brisa que nadie quiera. Mi amor humano”. Poeta en New York, Federico García Lorca.
20 DE MAYO. CON BETINA WAISSMAN
- Desde la Disciplina del Movimiento Auténtico, trabajaremos con el cuerpo, el movimiento, el ver y ser vist@s, la escucha y el silencio. Exploraremos nuestra relación con los juicios, la libertad de escucha y expresión, el desarrollo de una actitud más abierta y compasiva en el ser y en el vivir.
28 DE MAYO. CON MIREIA DARDER
- La exigencia es la que nos crea las defensas que nos conforman el carácter. Es un mal cultural que nos obliga a mantener las relaciones de poder que imperan en el patriarcado. Este tipo de relaciones nos ha traumatizado y no nos ha dejado conectar con nuestras necesidades y nuestra vulnerabilidad. Se trataría de poder ver cómo hombres y mujeres nos hemos exigido a nosotr@s mism@s, en lugar de mirarnos con amor y ternura.

Facilitación
Consuelo Trujillo
Otros organizadores

-
Betina Waissman
-
Trabaja con la Disciplina de Movimiento Auténtico desde hace más de 20 años en contexto individual, grupal, formativo y en supervisiones. Es docente del programa internacional Circles of Four – The Discipline of Authentic Movement, propuesta de la creadora de este trabajo, Janet Adler. Dirige el programa Círculo: Práctica y Didáctica del Movimiento Auténtico en España, Brasil y México. Profesora de Movimiento y Expresión en el Estudio Corazza para la Actuación desde 1995. Discípula de Claudio Naranjo desde 1985 y colaboradora en el Programa SAT internacional desde 1992. Miembro del Instituto Río Abierto Internacional desde 1995. Miembro Asociado de la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG). Miembro Titular de la Asociación Española de Danza Movimiento Terapia (ADMTE).

-
Mireia Darder
-
Dra. en Psicología. Psicóloga clínica. Terapeuta Gestalt. Terapeuta corporal. Socia fundadora del Institut Gestalt de Barcelona. Escritora, autora de “Nacidas para el placer” y “La sociedad del abuso”.