
TEATRO PARA LA VIDA
Ciclo de aprendizaje creativo y artístico para el crecimiento personal
- ¿Te atrae la actuación como vía de autoconocimiento?
- ¿Te gusta actuar pero no quieres dedicarte profesionalmente a la actuación?
- ¿Estás buscando un espacio lúdico para desarrollar tu expresividad y creatividad?
- ¿Tienes curiosidad por actuar pero todavía no sabes si te gusta?
- Si tu respuesta es sí a alguna de estas preguntas: este ciclo es para ti.
El teatro ofrece:
- – La posibilidad de conocer y experimentar formas de ser distintas a la de uno
- – Vivir otras emociones y realidades, historias y conductas diferentes, insólitas y excitantes
- – Facilita el desarrollo de la capacidad de escuchar y expresarse
- – Ayuda a profundizar en el conocimiento de uno mismo y del otro
- – Abrir corazón y mente, flexibilizar el cuerpo, para abarcar todo el registro del comportamiento humano, desde lo más terrible a lo más sublime.
Algunos aspectos que trabajamos:
- – Vivencia y expresión de las emociones
- – Libertad y ductilidad del cuerpo
- – Espontaneidad, juego e imaginación
- – Sentido del humor y sensibilidad artística
- – Creatividad en el trabajo en equipo
- – Estudio y trabajo colectivo de escenas de autores del teatro universal
Con quién:
Con los mejores, con el ESTUDIO CORAZZA para la actuación. Dos de sus profesores vienen a Sevilla, al Aula La Montera. En esta ocasión: Alberto López Murtra y Paula Soldevila
Conoce a Alberto pinchando AQUÍ
Conoce a Paula pinchando AQUÍ
¡DESCUBRE LOS DOS TALLERES QUE COMPONEN EL CICLO!
Primer fin de semana: 31 de enero y 1 de febrero
Imparte: Alberto López Murtra.
De la Expresión a la Transformación
El teatro es mucho más que una simple representación; es una expresión profunda de nuestra identidad, un reflejo de los dramas, conflictos y emociones que nos definen. En el escenario se manifiestan la lucha, el amor, la pasión y la violencia, revelando la complejidad de la experiencia humana.
Al revelar nuestra humanidad y nuestras historias más íntimas, el teatro crea un espacio de autoconocimiento. Nos permite explorar las situaciones más intrincadas de nuestra vida y ganar conciencia sobre nosotros mismos. Es un terreno de juego para descubrir e investigar el comportamiento humano, ayudándonos a desidentificarnos de los roles que nos limitan. Nos abre a una perspectiva más amplia a través del placer y la imaginación.
El poder del teatro reside en su capacidad para transformarnos. Del silencio y el vacío a la expresión consciente generando un espacio de encuentro, comunidad y conciencia.
Sobre la base de textos dramáticos universales y de improvisaciones, se trabajará sobre las pasiones, los conflictos y las virtudes que definen la condición humana, revelando a través del Arte, las verdades atemporales sobre el Amor, la Muerte, el Deseo, el Poder, el Destino…
Segundo fin de semana: 14 y 15 de febrero
Imparte: Paula Soldevila
Imaginar al otro: la fuerza que revela mi personaje
El teatro como espejo. El otro personaje con quien comparto escena es la fuente del que brota el mío. Imaginar al otro despierta y concreta nuestra actuación.
A través de la observación, la escucha y la conexión con el otro aparece un espacio de co-creación que favorece la interacción auténtica y espontánea.
Con escenas de teatro contemporáneo adaptadas al grupo, se explora el universo del personaje a través del aquí y ahora. No hay construcción aislada. El personaje emerge en el diálogo, en la observación activa y en la capacidad de responder, de transformar y de dejarse modificar.
Este espacio de libertad invita a sumergirse en la creación espontánea, donde cada momento se convierte en un descubrimiento. La escena es un espacio donde el cuerpo, la voz y la imaginación se conectan de manera viva. No se trata de interpretar un personaje, sino de serlo a través del otro.
Horario:
sábado de 10 a 14h y de 16:00h a 20:00h y domingo de 10 a 14h.
Precio:
Modo de pago: puedes abonar la totalidad del curso (330 euros) ó 190 euros como reserva de plaza y el resto (140 euros) antes del comienzo del curso.
*Política de cancelación: Los participantes que anulen su plaza con al menos una semana de antelación al inicio del curso, tendrán derecho a una devolución del 70% del pago realizado. Aquellos que anulen su plaza con menos de una semana de antelación, no tendrán derecho a la devolución del importe.
**Todos nuestros cursos y formaciones puedes ser bonificados (enteros o parte de ellos) por FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo). Si necesitas más información consúltanos.
Programación horaria
Primer fin de semana
- 31 de enero y 1 de febrero
Segundo fin de semana
- 14 y 15 de febrero
INSCRÍBETE EN ESTA FORMACIÓN
Puedes hacerlo llamando a cualquiera de estos teléfonos ó rellenando el siguiente formulario. Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.
Sus datos serán tratados por Aula La Montera con la finalidad exclusiva de dar respuesta a su consulta o petición. No serán cedidos a ningún tercero. Nuestro plazo de conservación, si usted no es cliente, es de 1 año. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad o limitación y a no ser objeto de decisiones automatizadas, en nuestro correo info@aulalamontera.com, donde le atenderá la persona responsable. Puede ampliar nuestra información sobre el tratamiento de datos en el enlace a la Política de privacidad.