Para inscribirte solo debes debes completar este formulario o enviar un correo a info@aulalamontera indicando el taller o los talleres que quieres presenciar. Te enviaremos un enlace para seguirlo. ¡Plazas limitadas!
PROGRAMA COMPLETO VI JORNADA DE PRIMAVERA
SÁBADO 20 DE MARZO
-
9.30 a 11.00 horas – HABITANDO EN EL BALCÓN DE LOS SUEÑOS
Una aproximación teórico-práctica al trabajo con sueños desde la terapia Gestalt.
Taller diseñado para conocer un poco más a cerca del mundo onírico, y mostrar su beneficio y alcance terapéutico. Para ello, trabajaremos algunos casos desde distintas técnicas, siempre desde la Terapia Gestalt.
Impartido por:
FARES FAYAD. Lcdo. en Filología Árabe. Mediador intercultural. Terapeuta corporal. Formado en Terapia Gestalt. Miembro adherente de la AETG. Coordinador de la Policlínica Andalucía, Centro integrativo (Marbella).
-
11.15 a 12.45 horas – CREENCIAS LIMITANTES. ATRAPAD@S EN EL PASADO. UNA MIRADA GESTÁLTICA
La mayoría de las experiencias de nuestra vida han creado y fijado creencias y pensamientos que, en algunos casos, nos ayudan a seguir creciendo pero que en otros se convierten en creencias negativas que nos dificultan avanzar.
Nos vemos repitiendo conductas, sintiendo las mismas emociones desagradables, una y otra vez sin saber muy bien los motivos. Con una sensación de estar atrapad@s. El pasado haciéndose presente constantemente.
Desde la Gestalt revisamos y analizamos estas creencias paralizantes, en el presente, para poder sanar las heridas del pasado y crear nuevas experiencias saludables y enriquecedoras para nuestro futuro.
Impartido por:
MELA VILLARREAL. Psicóloga. Terapeuta corporal. Formada en Terapia Gestalt, Constelaciones Familiares, Terapia de la Polaridad (Dr Stone), Fosfenismo método Dr Lefebure y Terapia Integrativa Avanzada (AIT) basada en el trabajo con trauma. Miembro titular de la AETG.
-
13.00 a 14.30 horas – UNA MIRADA AMOROSA Y TERAPÉUTICA HACIA LAS ADICCIONES
Taller en el que abordaremos desde el enfoque sistémico de las Constelaciones Familiares:
-
¿Qué significa ser adicto a las drogas?
-
¿Cuáles son sus principales dinámicas neuróticas?
-
¿Cómo podemos ayudar?
Impartido por:
DAVID CANO. Diplomado en Trabajo Social. Terapeuta experto en drogodependencia. Formado en Terapia Gestalt y Constelaciones Familiares.
-
16.00 a 17.30 horas – ELEGIR LIBERTAD
Nos relacionamos con el mundo y, por ende, con nosotros/as mismos/as, a partir de la imagen con la que nos hemos identificado, con la que aprendimos a obtener el afecto y el apoyo de nuestro entorno. No obstante, además de cumplir una función adaptativa, cuando esta imagen se automatiza, acaba limitando nuestra capacidad de sentir, actuar y pensar, de acuerdo a lo que necesitamos. Este taller os invita a una toma de contacto con la Terapia Gestalt como camino de encuentro con nuestra autenticidad, desde la que explorar la libertad interior que nos permite querernos como personas completas.
Impartido por:
MALÚ BREIO. Psicóloga. Máster en Psicología General Sanitaria. Formada en Terapia Gestalt. Miembro adherente de la AETG. Formación básica en Método SHEC para la sincronización de hemisferios cerebrales. Co-fundadora de Hygge: espacio de acompañamiento terapéutico (Coria del Río, Sevilla).
SÁBADO 27 DE MARZO
-
9.30 a 11.00 horas – TERAPIA GESTALT: VIAJE A LA SABIDURÍA INTERIOR
Proponemos un acercamiento al mundo interior que tantas veces ignoramos o denostamos, y es donde proponemos encontrar la verdadera fuente de confianza y respuestas a nuestros miedos y conflictos. Mirando desde el corazón y con la autenticidad por bandera, este taller puede ser el inicio de un viaje para encontrarnos con nosotros mismos.
Impartido por:
IRENE QUINTANA. Psicóloga. Formada en Terapia Gestalt y en Constelaciones Familiares. Especializada en EMDR por el Instituto Español de EMDR, Madrid. Experta en Educación Social y Comunitaria así como en Grupos de Ayuda Mutua. Técnico Superior en Cooperación Internacional. Miembro Adherente de la AETG. Iniciada en Psicoterapia Integrativa (Programa SAT). Formada en Quiromasaje.
RICARDO ENGO. Licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Especialista en psicología clínica a través del Programa PIR. Formado en Terapia Gestalt. Miembro Titular de la AETG.
-
11.15 a 12.45 horas – LA LIBERTAD DEL ORIGEN
Con frecuencia consideramos el origen de nuestra vida y nuestra familia de origen como una atadura que nos condiciona. Sin embargo, las Constelaciones Familiares nos muestran todo lo contrario, nos abren a una perspectiva y visión liberadoras.
Impartido por:
ANTONIA DEL CASTILLO. Co-fundadora de La Montera. Licenciada en Biología, y profesora de Secundaria durante 31 años. Formada en Terapia Gestalt. Miembro adherente de la Asociación Española de Terapia Gestalt. Discípula y colaboradora de Claudio Naranjo en el programa SAT. Master en Pedagogía Sistémica por el Institut Gestalt de Barcelona y el CUDEC de México. Directora y docente de las formaciones en Constelaciones Familiares y Pedagogía Sistémica de La Montera. Formada en Constelaciones Familiares con Bert Hellinger. Miembro Didacta de la AECFS. Diplomada en Constellations Familiales Et Systémiques por la Universite Europeenne Jean Monnet A.I.S.B.L. Docente en el Máster de Mediación Familiar en la Universidad de Sevilla. Realiza asesoramiento en diferentes centros de profesores e imparte cursos en España, Brasil, Colombia y Argentina.
-
13.00 a 14.30 horas – ¿CÓMO MANEJAR LOS CONFLICTOS CON OTROS?
Aprender a reconocer los conflictos, analizarlos y gestionarlos, con otro paradigma distinto a la culpabilidad, en su doble aspecto: como autoinculpación o como culpabilización del otro, a quien con mucha frecuencia se le suele hacer responsable directo y exclusivo de la generación de los conflictos inter-personales. Servirá para ayudar a desenmarañar la red que absorbe a los implicados en él.
Impartido por:
LUHÉ PALMA. Doctora en Derecho, Máster en Mediación general y penal, Especialista en Mediación Familiar, Criminóloga y Master en Pedagogía Sistémica. Coordina el Máster de Mediación de la Universidad de Sevilla, es profesora del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología de dicha Universidad y profesora asociada en la Universidad Pablo de Olavide. Tiene varias publicaciones sobre Mediación y Justicia Restaurativa. Actualmente dirige su propio programa de Mediación penal y penitenciaria en el Centro Penitenciario y el C.I.S. de Sevilla.
-
16.00 a 17.30 horas – EL CAMINO DESDE LA PAREJA Y LA FAMILIA
Taller que integra la Terapia Gestalt y las Constelaciones Familiares.